Hola a tod@s!
Acabo de terminar una prenda que nos viene muy bien en invierno, sobre todo cuando llevamos esos leggings que a veces resultan tan fríos… Unos calentadores realizados con dos tipos de puntos: punto bajo en los bordes, que sujetaría el calentador a la pierna, y en el centro, el punto media vareta tomando el bucle de atrás: el que ya conocemos como punto elástico a crochet, utilizado en varias de mis prendas.
Es una prenda muy sencilla de realizar, ya que se teje de una sola pieza, en tejido recto (aunque también se podría hacer circular, saliendo la línea del elástico perpendicular a la pierna), y una vez se han terminado de tejer las vueltas correspondientes, se cose… y listo!
A continuación os cuento cómo realizarlos:
En esta foto observamos que el tejido comenzaría con una cadeneta que será el largo de nuestra pantorrilla (para mí han sido 60+1 puntos). La primera vuelta comienza desde la segunda cadeneta próxima a la aguja, con 5 puntos bajos. Después sigue con 50 puntos de media vareta tomando sólo el bucle posterior de las cadenetas, para terminar con los últimos 5 puntos también en punto bajo. En los inicios de cada vuelta, se sube con una cadeneta antes de empezar a tejer. Así, hasta 30 vueltas. Una vez terminadas, juntamos los extremos, y cosemos con aguja de coser para lana, o con el mismo ganchillo juntamos los extremos con puntos deslizados.
Están tejidos con una aguja de 5 mm, con lana de grosor para aguja de 4,5 – 5 mm. He utilizado, para los dos calentadores, un ovillo de 100 g más un poquito de otro.Con la lana que sobra, más otro ovillo, se puede hacer una bufanda con el mismo tipo de punto.
Al principio parece que se quedan muy estrechos, pero en cuanto se ponen una vez se dan de sí, ya que los puntos son muy adaptables. Si os dáis cuenta, en la foto se muestra el borde izquierdo del calentador más ancho y estirado que el derecho, después de habérmelo probado una vez.
También podemos realizarlos para niñ@s, simplemente tomando la medida del largo de la pierna, y añadiendo menos vueltas para el contorno. Los que yo he realizado, para una medida de 30 cm de largo, ha sido iniciando una cadeneta de 40 puntos, en vez de 60: 5 puntos bajos en los extremos y 30 puntos de media vareta cogiendo el bucle de detrás.
A partir de aquí dejo paso a vuestra imaginación: más largos, más cortos, colores infinitos, rayas,… Es una prenda muy versátil para los ya nombrados leggings, complementan unas botas de media caña, o unos botines, con vaqueros de pitillo, o una falda de sport con unas medias tupidas… etc. Y para esas mañanas tan frías, en las que nos levantamos con ganas de salir a andar a respirar aire puro, para hacer deporte… son ideales! Yo tenía unas ganas locas de terminarlos para estrenarlos! Además, que el color que he elegido es precioso (verde turquesa)… qué lástima que en la foto no se aprecie bien. Y para los niños van muy bien mientras los porteamos, ya que pueden llevar las piernas al aire, a la vez que calentitas. A los bebés les llega casi a la ingle, con lo que tienen toda la piernecita cubierta. Los moraditos que véis en la foto son de Isaac, y van tan chulo!
Os animo a que probéis, y también sabéis que puedo elaborarlos para vosotros, a vuestro gusto. Para ello, podéis pasaros por la sección de «Consigue tu Mimito».
¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!
Gracias por el patrón! Me encanta!!