Cuello doble circular

Aquí tenemos un cuello unisex tejido de forma circular, es decir, que una vez se monta la cadeneta de puntos, se une a la cadeneta del principio con un punto deslizado (OJO! mucho cuidado para que no se retuerza la cadeneta). Además, se ha tejido en espiral, para no tener costuras ni cortes. Lo único que luego el remate del final hay que trabajarlo con cuidado para que no se note el punto.

Este cuello ha llevado dos ovillos de lana. Mide estirado alrededor de 60 cm (1,20 m si no estuviera tejido en espiral), lo suficiente para dar dos vueltas a nuestro cuello. Se queda muy abultadito, como los cuellos que este invierno se llevan tanto, pero no resulta agobiante.

La particularidad de este cuello es el punto utilizado: es el punto en inglés HDC (Half Double Crochet) o media vareta, pero al introducir la aguja en la cadeneta, sólo se hace por la parte posterior de ésta (en inglés, only back loop). Os dejo un vídeo explicativo de este punto aquí.

Para realizarlo utilicé dos ovillos de lana 100% acrílico de 100 g cada uno, como para agujas de 6, aunque yo luego utilicé una aguja de 10 mm para que quedara más esponjoso.

Se montan 110 cadenetas o el equivalente a unos 50-60 cm de largo. Se unen los extremos con un punto deslizado, con cuidado de que no se retuerza la cadeneta.

1ª vuelta: se teje con media vareta, como hemos explicado antes.

2ª vuelta y siguientes hasta 15 vueltas o hasta que se termine la lana: se teje en espiral con el mismo punto montándose sobre el primer punto de la 1ª vuelta. Para terminar se remata con dos puntos bajos, dos puntos deslizados y nudo.

Este trabajo es uno de los más versátiles: para adultos, puede utilizarse cualquier tipo de material: acrílico, merino, algodón… siempre que sea gordito, y se puede elegir cualquier color. Lo único que hay que tener cuidado es con las densidades de las lanas… No son los mismos metros en 100g de acrílico que en 100g de algodón; éste pesa más, y por lo tanto tiene menos metros en un ovillo del mismo peso. Más adelante publicaré un post aclarando esta cuestión.

Se pueden utilizar también otros puntos, como las varetas, y tejerlo combinando dos o más colores. Podéis ver un ejemplo aquí.

Ya veréis que es muuuuy fácil y queda muy bien, aparte de ser una de las prendas indispensables en el fondo de armario para estos fríos y ventosos días de invierno!

Os animo a que lo intentéis. También lo tenéis disponible en «Consigue tu Mimito».

Hasta pronto, amig@s crocheter@s!!

Anuncio publicitario

Un comentario en “Cuello doble circular

Tus comentarios son muy valiosos, ¡Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s