Gorro y Cuello Simple a Crochet

¡Hola a tod@s!

Después de un descanso, volvemos con un patrón muy sencillo, y que se realiza muy rápidamente.

Este conjunto tiene la peculiaridad de con un mismo patrón se realizan dos prendas; tan sólo con una pequeña modificación podemos tener una u otra.

Gorro y Braga Chirivel Sport

En este proyecto he utilizado lana acrílica gordita, como para agujas de 7 – 8 mm, en este caso de dos colores, verde ultramar y mora de Chirivel Sport de Lanas El Gato Negro, una madeja de 100 g de cada color. Lo he tejido con una aguja de 10 mm, para que quedaran esponjosos.

Tanto para el cuello como para el gorro, como os comento, he utilizado el mismo patrón:

INICIO: 50 cadenetas, procurando que éstas queden más bien holgadas, para que el borde quede con elasticidad. Se hace un círculo uniendo la primera con la última con un punto deslizado. Hay que tener cuidado en que no se retuerza la cadeneta al hacer el círculo.Cuello Simple Chirivel Sport

1ª VUELTA: con el mismo color, hacemos una cadeneta, *un punto bajo, una cadeneta, saltamos un punto base*. Repetimos de * a * toda la vuelta. Cerramos con un punto deslizado en la parte alta del primer punto de la vuelta.

2ª VUELTA: sin cambiar de color, hacemos una cadeneta, *saltamos un punto base, punto bajo metiendo la aguja por debajo de la cadeneta de la vuelta anterior, y una cadeneta*. Repetimos de * a * toda la vuelta. Cerramos con un punto deslizado en la parte alta del primer punto de la vuelta.

3ª y 4ª vuelta: repetimos la 1ª y 2ª vuelta cambiando de color.

En total nos quedarían 12 tramos de colores diferentes, en total 24 vueltas (sin contar el inicio).

Para realizar el gorro, repetimos los mismos pasos, teniendo en cuenta que cuantas más vueltas hagamos, más caída tendrá por detrás. Al final, con una aguja lanera gordita de punta roma, y con una hebra de la lana del mismo color que el inicio, nos vamos a la cadeneta inicial y vamos a pasar la hebra con la aguja de esta manera (yo lo he hecho con una hebra de lana roja para que veáis por dónde pasa):

20141129_20030420141129_200510

 

Después de dar toda la vuelta, tiramos de las hebras para que se cierre la apertura, y rematamos. ¡Así de fácil hemos transformado un cuello en un gorro!

Gorro Chirivel Sport

 

Y cómo no, no me he podido resistir y ya lo he probado… voy supercalentita!!

Gorro y Braga Chirivel Sport III

Con este patrón podéis hacer muchas combinaciones de colores, o en un sólo color el dibujo del punto también queda muy original. ¿Os animáis a probar? ¡Contadme vuestros resultados!

Y si queréis, también puedo realizar un conjunto para vosotr@s, o para regalar,… para ello os espero en Artesanio y en Soñando Duendes.

¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!

 

 

 

Chal de de abanicos «Forget Me Knot» a Crochet

¡Hola a tod@s!

Hoy os quiero enseñar uno de mis recientes trabajos para estos días de entretiempo y noches frescas de  verano, un chal triangular muy facilito de realizar.

Dependiendo del hilo que se utilice, podemos hacer de él una pieza única que nos acompañe en los actos más especiales, como bodas, comuniones,… o que sea nuestro compañero inseparable para nuestros paseos en esas noches fresquitas del norte…

Chal Conchas Turquesa 022

 

Este chal ha sido realizado con tres madejas de Perlé 3/c de Lanas El Gato Negro, un material precioso, ya que tiene un brillo muy especial, y muy versátil, fácil de lavar (es acrílico 100%), y sobre todo muy fácil de tejer. Yo he utilizado una aguja de 3, 5 mm, para que el tejido quede más bien sueltecito.

Chal Conchas Turquesa 023

 

Podéis descargar el patrón de Drops – Garnstudio si pincháis AQUÍ. Si queréis dar un pasito más en el mundo de los chales, ¡no perdáis esta oportunidad, os va a encantar!

Chal Conchas Turquesa 005

Chal Conchas Turquesa 020

Si tenéis dudas sobre cómo realizarlo, o por el contrario os gustaría que realizara uno para vosotr@s, os espero en mimitosacrochet@gmail.com.

¡¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!!

Bufanda para Niñ@s a Crochet

¡Hola a tod@s!

Hace unos meses publicamos un post referido a una bufanda con flor, realizada en algodón. Pues bien, más centraditos en el invierno, he realizado una bufanda muy parecida a la primera, pero esta vez utilizando lana acrílica, que es un poco más abrigadita y confortable para los días más fríos.

bufanda flor lana acrílica 02

Para realizarla, he utilizado una madeja (100 g) de la calidad «Chirivel» de tres cabos de Lanas el Gato Negro, en color rosa fucsia, y la misma calidad en gris oscuro para los bordes y el detalle de la flor, todo a juego con la boina de relieves que he publicado recientemente. Está tejida con una aguja de crochet de 5 mm.

¿Cómo la hemos realizado?

Conjunto Boina relieve y bufanda flor 008INICIO Y1ª VUELTA: realizar 18 cadenetas más tres, que serán el primer punto de nuestra vuelta. Pinchar en la cuarta cadeneta desde la aguja, y tejer 17 varetas. En total se nos tienen que quedar, con las cadenetas iniciales, 18 puntos.

2ª VUELTA: 1 cad., y 17 puntos bajos.

3ª VUELTA: 2 cad, y 17 varetas.

4ª VUELTA: 1 cad, y 17 puntos bajos.

Repetir la tercera y cuarta vuelta las veces necesarias hasta conseguir el largo deseado. Después, para hacer el borde, rodear la bufanda completa de otro color con puntos bajos. En las esquinas es recomendable realizar dos puntos bajos en un mismo punto de base.

bufanda flor lana acrílicaPara la flor, he seguido este vídeo, pero en vez de realizar puntos de doble vareta, he realizado varetas.

Es una prenda muy resultona, y fácil para iniciarnos en este mundillo. Se puede adornar con lo que queramos, como por ejemplo unos ojitos de búho, para llevarla a juego con los gorritos de búho, alternar colores cada dos o cuatro vueltas, etc. ¡Dejad que fluya vuestra creatividad y tendréis resultados sorprendentes!

Si preferís que la realice para vuestr@s peques, os invito a que paséis por el apartado «Consigue tu Mimito«.

Y no os olvidéis, si os ha gustado, ayudadme a que este arte perdure… ¡compartid!

¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!

Bufanda Circular a Crochet

¡Hola a tod@s!

Os quería enseñar uno de mis regalos de Reyes que me he hecho yo, a mí misma, porque yo lo valgo. Después de pasar una semana sin poder dar un solo punto gracias a mi amiga, la Gripe, ayer, por fin, me pude desquitar… Os iré enseñando en diferentes post lo que he ido haciendo últimamente. Y empezamos por esta bufanda o cuello doble circular, muy fácil de realizar, y con un acabado que nos recuerda al punto elástico realizado a dos agujas.

Para realizarlo he utilizado 200 g (dos madejas) de la calidad «Australia» (50% Lana Merino, 50% acrílico)  de Lanas El Gato Negro, con una aguja de crochet de 7 mm. Su acabado es impresionante, se definen muy bien los puntos, y se queda con una textura muy esponjosa; además, es muuuuy abrigadito y confortable, no pica nada.

Cuello gris punto elástico VIIEl punto que he utilizado es la media vareta tomando sólo el bucle de atrás. Este pequeño detalle es lo que hace que el punto tenga este efecto de «punto elástico».

¿Cómo lo realizamos?

Se comienza con una cadeneta de 132 puntos. Al realizar la cadeneta, hay que tener cuidado en realizar los puntos flojitos, para que luego los puntos queden sueltecitos, y el borde tenga también elasticidad suficiente. La siguiente vuelta se comienza en la 3ª cadeneta contando desde nuestra aguja, todo medias varetas (en total, 130 puntos).

Desde la tercera vuelta y sucesivas  se comienza a tejer las medias varetas tomando el bucle por detrás. Como vemos, el tejido es en horizontal, como si fuera una bufanda. Hacemos tantas vueltas como nos permitan las dos madejas que tenemos. La última vuelta, en vez de medias varetas, he realizado puntos bajos, también tomando el bucle por detrás. Una vez terminado, se deja un poquito de hilo para unir los extremos, y ¡ya tenemos listo nuestro cuello!

Cuello gris punto elástico VIIICuello gris punto elástico IX

Animaos, que es facilísimo. En pocas horas tendréis vuestro cuello listo, ¡perfecto para estos días tan fríos!

Cuello gris punto elástico II Cuello gris punto elástico

Y si queréis que elabore uno para vosotr@s, no hace falta nada más que os paséis por el apartado «Consigue tu Mimito». No os arrepentiréis del resultado.

¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!

Bufanda con flor a crochet

Las bufandas y los cuellos son prendas ideales para comenzar a adentrarse en el mundo del crochet. Son fáciles, se realizan relativamente rápido y se obtienen resultados muy bonitos, y sobre todo útiles.

Ésta bufanda es la compañera de la boina con flor que publiqué en el post anterior. Está tejida con los mismos materiales, algodón 100%, en los mismos colores y con el mismo diseño en los bordes, tanto del punto como la flor, para que vaya a juego.

Su medida, al ser para niñas (yo recomiendo esta medida para bebés desde 6 meses a 2 años, aunque puede que para más), es de 1 metro aproximadamente, lo suficiente para que pase por el cuello y sin dar una vuelta sobre él se haga un nudo de manera que los bordes caigan adornando. De ancho es aproximadamente de 15 cm.

Comenzamos con el patrón:

1ª vuelta: con el color de base (en este caso, el rosa) se tejen 16 cadenetas y se vuelven sobre ellas tejiendo puntos bajos. Nos tienen que quedar 15 puntos en total.

A partir de ahora seguiremos el gráfico de tejiendoperú.com que utilizamos para el diseño de la boina:

image

2ª vuelta (sería la 2ª vuelta del gráfico): en verde: 4 cad., saltamos dos puntos de base, pinchamos en el 3º punto de base y hacemos un punto bajo. *3 cad., saltamos dos puntos base, pinchamos en el 3º y hacemos punto bajo*. Repetir de * a * hasta el final de la vuelta.

Boina y bufanda flor niña 0073ª vuelta: en rosa: 3 cad., 2 varetas rodeando (no pinchando sobre las cadenetas, sino pasando la aguja por debajo de éstas) las cadenetas de la vuelta anterior; *3 varetas rodeando las siguientes cadenas de la vuelta anterior*; repetir de * a * durante toda la vuelta. La última vareta de la vuelta se hara pinchando en las tres cadenetas de inicio de la vuelta anterior, no rodeándolas como las varetas anteriores.

4ª a 7ª vuelta: repetir la 2ª y 3ª vuelta.

8ª vuelta: 1 cad., y puntos bajos durante toda la vuelta (15)

9ª vuelta: 3 cad., y varetas durante toda la vuelta (15 )

10ª a la 100ª vuelta: repetir la 8ª y 9ª vueltas hasta conseguir el largo deseado.

101ª a 106ª vuelta: se repiten la 2ª y 3ª vuelta.

107ª vuelta: 1 cad., y puntos bajos durante toda la vuelta.

108ª vuelta (borde): en verde: 1 cad., y puntos bajos rodeando toda la bufanda. Al llegar al final cerrar con punto deslizado cogiendo la parte superior del primer punto bajo de la vuelta de borde. Cerramos el trabajo.

Para realizar la flor he seguido el patrón de la flor de tres capas de lanasyovillos.com, que podéis consultar si pincháis aquí.

Boina y bufanda flor niña 019      Boina y bufanda flor niña 006

Este mismo diseño se puede realizar para adultos, simplemente doblando la medida de largo a 2 metros aproximadamente. Se necesitarían 100 g más de material, y se crecerían en el centro, en las vueltas que alternan puntos bajos y puntos altos.

Aquí os dejo unas imágenes del conjunto que forma con su boina a juego. Puedes consultar el patrón de la boina pinchando aquí.

Boina y bufanda flor niña 017 Boina y bufanda flor niña 012 Boina y bufanda flor niña 020

Como podéis ver, es facilita y resultona, así que ¡animaos! Y si no, también sabéis que podéis encargarla para un regalo especial, seguro que seréis los más originales, ya que puede ser realizado a vuestro gusto, creando una prenda inigualable. Para ello, no dudéis en pasar por el apartado «Consigue tu Mimito».

¡Hasta pronto, amig@s crocheteros!