¡Hola a tod@s!
Cómo se nota que ya hace frío, la gente ya va sacando sus prendas más abrigadoras: gorros, cuellos, bufandas, boinas…
Hoy os traigo un patrón que está pensado para nosotras y nuestras peques: una boina con relieves con una flor como adorno, que le otorgará colorido y a la vez elegancia.
Es un modelo que se me ocurrió, imagino que de ver fotos y fotos en internet… es muy fácil, y nos permite además trabajar los puntos de relieve, que tienen su aquel. Antes de empezar, si no habéis trabajado este punto, os aconsejo que visitéis, como siempre, Tejiendo Perú, y que antes de empezar con los relieves en tejido circular realicéis muestras de prueba en tejido recto para no volveros loc@s… aquí os dejo unos vídeos para que veáis cómo se realizarían:
Comenzamos:
Os recuerdo que al tejer en circular se deben seguir las siguientes pautas:
- Al comienzo de cada vuelta, se inicia con dos cadenetas, y el primer punto siguiente se realiza desde el mismo sitio de donde sale la cadeneta.
- Cuando cerramos la vuelta, enganchamos el último punto que hemos tejido a la parte superior del primer punto de la vuelta, no a la cadeneta de las dos iniciales.
TALLA: 1-3 años (al final del artículo indicaré un resumen para tallas de 3-6 meses, 6-12 meses y adulto)
MATERIAL: lana acrílica (o del material que prefiráis) del grosor apropiado para aguja de 5 mm (worsted). Aguja de 4,5 mm.
ABREVIATURAS:
cad.: cadeneta.
var.: vareta o punto alto.
varRelDel: vareta de relieve tomado por delante.
varRelDet: vareta de relieve tomado por detrás.
Aum.: aumento de varetas (dos varetas en un mismo punto base).
Dism.: disminución de varetas (ver vídeo aquí).
1ª VUELTA: círculo mágico con 3 cad. y 12 varetas. (12)
2ª VUELTA: dos cad.; en cada punto base hacemos un aum., que consistirá en una vareta y en ese mismo punto base un VarRelDel. (24).
3ª VUELTA: dos cad.; *1 var., 1 aum. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (36)
4ª VUELTA: dos cad.; *2 var., 1 aum. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (48)
5ª VUELTA: dos cad.; *3 var., 1 aum. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (60)
6ª VUELTA: dos cad.; *4 var., 1 aum. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (72)
7ª VUELTA: dos cad.; *5 var., 1 aum. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (84)
8ª VUELTA: dos cad.; *6 var., 1 aum. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (96)
9ª VUELTA: dos cad.; *7 var., 1 aum. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (108)
10ª Y 11ª VUELTA: dos cad.; *8 varetas, 1 VarRelDel* repetir de * a * en toda la vuelta (108)
12ª VUELTA: dos cad.; *7 var., 1 dism. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (96)
13ª VUELTA: dos cad.; *6 var., 1 dism. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (84)
14ª VUELTA: dos cad.; *5 var., 1 dism. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (72)
15ª VUELTA: dos cad.; *4 var., 1 dism. de [vareta + varRelDel]*. Repetir de * a * en toda la vuelta (60)
16ª VUELTA: dos cad.; toda la vuelta de puntos altos (60)
17ª A 19ª VUELTA: *VarRelDel, VarRelDet* repetir toda la vuelta (se obtiene el llamado punto elástico en crochet).
Para realizar la flor seguimos las instrucciones de este vídeo.
En resumen, hemos realizado el siguiente trabajo: 9 vueltas de aumentos, 2 vueltas sin aumentos, 4 vueltas de disminuciones, y para terminar 1 vuelta de varetas y 3 vueltas de punto elástico (alternando vareta de relieve por delante y vareta de relieve por detrás).
Y aquí os dejo unas indicaciones para otras tallas:
3-6 MESES:
7 vueltas de aumentos, 2 vueltas sin aumentos, 3 vueltas de disminuciones, 1 vuelta de varetas y 3 vueltas de punto elástico.
6-12 MESES:
8 vueltas de aumentos, 2 vueltas sin aumentos, 3 vueltas de disminuciones, 1 vuelta de varetas y 3 vueltas de punto elástico.
11 vueltas de aumentos, 2 vueltas sin aumentos, 5 vueltas de disminuciones, 1 vuelta de varetas y 4 vueltas de punto elástico.
En caso de no querer el dibujo de la fotografía, si queréis que salga la boina lisa, simplemente tenéis que cambiar los puntos de relieve por varetas normales. Se quedaría una sencilla, redondita y a la vez elegante boina que se podría llevar con o sin flor,… ¡a gusto de cada una!
Es un patrón que está al alcance de cualquier tejedor, así que no lo dudéis e intentadlo.
Si queréis que realice una para vosotras, vuestra chica o peque, os espero en «Consigue tu Mimito».
¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!