¡Hola a tod@s!
Ya se va dejando ver, entre nubes y claros, el otoño, que para algun@s puede resultar aburrido, por eso de que significa que el final del verano ha llegado, pero que a otr@s (como nos pasa a l@s tejedor@s), significa un nuevo comienzo de curso y por supuesto, de nuevos proyectos que, agolpados en nuestra cabeza, están deseando hacerse realidad.
Os dejo el patrón de estos zapatitos para bebé que pueden resultar muy útiles para estos días en los que todavía no hace excesivo frío y pueden llevar sus piececitos al aire, antes de enclaustrarlos en los sacos por el crudo frío.
El patrón original lo encontré en la parte inferior de un post de Repeat Crafter Me, que en principio está dedicado a unas botitas (exquisitas, por cierto, os animo a que probéis a realizarlas) y que me encontré por casualidad buscando otra cosa (como me suele ocurrir muy a menudo). Este mismo patrón yo lo adapté para acompañar a un conjunto de Gorrito y cubrepañales de Minnie. Si dejáis volar vuestra imaginación, podréis conseguir diseños preciosos con muy poco trabajo, añadiendo a la base lazos, pespuntes de otro color, flores…
Talla: 0-3 meses (medida de la suela: 9 mm).
Material: lana acrílica para aguja de 4.5-5 mm. Aguja de crochet de 4.5 mm.
Abreviaturas (si tenéis alguna duda sobre cómo hacer cada punto, os recomiendo que visitéis la página www.tejiendoperu.com/crochet):
cad. = cadena o cadeneta.
pb = punto bajo
aum. de pb = 2 puntos bajos en un punto base (lo que llamamos «aumento»)
dism. de pb = dos puntos de base se convierten en uno (disminución #2)
mv = media vareta
aum. mv = dos medias varestas en un punto de base (aumento de media vareta)
pa = punto alto o vareta
Nota: en las cuatro primeras vueltas se hará el último punto justo donde inicia la cadena de la vuelta, añadiendose un punto más por vuelta. En la quinta vuelta nos tienen que salir 40 puntos.
1ª VUELTA: diez cad., pb en la 2ª cad. desde la aguja, pb durante los siguientes 7 ptos, 5 pb en el último pto. En la cara opuesta, pb durante los 8 ptos siguientes, cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
2ª VUELTA: 2 cad., mv, aum. mv, mv durante los 6 puntos sig., aum. mv durante los 2 puntos sig., mv durante los 2 puntos sig., aum. mv durante los 2 ptos sig., mv durante los 6 ptos sig., aum. mv., mv y cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
3ª VUELTA: 1 cad., pb en los 10 puntos sig., aum. pb en los 2 ptos sig., aum. mv en los 5 ptos sig., aum. pb en los 2 ptos sig., pb en los 10 ptos sig., cerramos con punto deslizado el primer punto de la vuelta.
4ª VUELTA: 1 cad., cogiendo sólo la parte posterior de la cad. de los puntos base, punto bajo durante toda la vuelta (39 puntos en total) y cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
5ª VUELTA: 1 cad., cogiendo todo el punto base, punto bajo durante toda la vuelta (40 puntos en total) y cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
A partir de aquí, terminamos la vuelta normalmente, no en la base de la cadena, sino en el punto anterior.
6ª VUELTA: 1 cad., pb durante toda la vuelta, cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
7ª VUELTA: 1 cad., pb en los 12 puntos sig., pa en los 16 ptos sig., pb en los 12 ptos sig; cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
8ª VUELTA: 1 cad., pb en los 12 puntos sig., dism. pb 8 veces., pb en los 12 ptos sig.; cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
9ª VUELTA: 1 cad., pb en los 12 puntos sig., dism. pb 4 ptos sig., pb en los 12 ptos sig; cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.
ADORNO: 12 cad., y desde la cuarta cad. desde la aguja, pa hasta llegar al final de la cad. Después rodear todo con pb; cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta. Los círculos blancos se realizan con un aro deslizado con 10 pb. Coser éstos al adorno y utilizar el hilo blanco sobrante (que no se ha cortado todavía) para unir cada extremo del adorno al zapato.
Y aquí tenéis el resultado del conjunto al completo. Espero que, como a mí, este patrón os sirva de inspiración para nuevos proyectos.
Y ya sabéis, si queréis que elabore estos zapatitos para vuestros bebés, os espero en «Consigue tu Mimito».
¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!
Round 8: SC 12, SC decrease 8 times, SC 12, join, ch 1.
Round 9: SC 12, SC decrease 4 times, SC 12, join – See more at: http://www.repeatcrafterme.com/2012/03/crochet-rain-boots.html#sthash.oXpGPMa5.dpuf
Hola!! me encantaron!! tendrías el patron para hacerlos mas grandecitos? mi beba tiene 9 meses! gracias!!
HOLA PODRÍAS COLOCAR MAS MODELOS SON BELLOS
Gracias ppor sus publicasiones . Estan muy lindas para las que nos gusta tejar. :*
Muchas gracias a tí, Natty! Un fuerte abrazo!
Gracias x hacer estas publicaciones te felicito hay manera d comprar un manual de tejidos de bebe
¡Muchas gracias, Joselina!
Te recomiendo que visites este enlace de la Maison Bisoux: http://lamaisonbisoux.wordpress.com/tag/libros/
En él encontrarás muchas recomendaciones de publicaciones referentes al punto y al ganchillo. Para comprarlos puedes hacerlo a través de su tienda, o en las tiendas en las que habitualmente compras la lana.
¡Saludos!
Gracias, muy bien explicada la forma de tejer la suela, besitos. Ely de San Rafael Mendoza.
Por fin gracias a tus expliciones consigo hacer unas suelas bien hechas gracias0
No se como puedo seguirte te encontré por medio de baby center y me encataron tus cosas ojala y me puedas contestar