Gorro con pompón a crochet

Al final va a ser verdad que esto de la moda es algo circular, y que todo vuelve… Últimamente, con estos fríos, podemos ver una gran variedad en gorritos, tanto para bebé como para adulto, y una de ellas son los gorros con pompón.

Gorro pom-pom marrón-marfil IIA mí me encantan, ya que a los niños les hace la carita muy tierna y redondita, y cómo no, su utilidad y versatilidad: son muy calentitos, y se pueden tejer en varios colores, todo en un solo color, se pueden añadir adornos, como flores o lazos para las niñas, etc. Y lo mejor de todo, son facilísimos de realizar!

La realización del gorro consta de dos partes: la base del gorro, que es la misma que utilizamos para los gorritos de búho o los de Mickey o Minnie, y después el pompón, que se puede realizar con dos técnicas diferentes, que más adelante os explicaré.

El diseño de estos gorritos lo saqué de un blog que está en inglés, llamado Delia Creates. Os dejo el enlace aquí.

En este patrón se utiliza el punto de media vareta para tejer la base del gorro, y después, para la realización de la cenefa elástica de abajo, se utilizan los puntos de relieve por delante y por detrás, que tiene como resultado un punto elástico muy bonito.

Yo utilizo el punto de vareta, y por ello se tiene que hacer alguna disminución menos, y dar alguna vuelta menos, pero siempre me ha gustado más el resultado. Y como el patrón varía un poco, os dejo aquí las instrucciones que yo he ido siguiendo:

Gorro pom-pom morado-lilaLana utilizada: grosor para aguja del 4 – 4.5 – 5 mm

Aguja: 4.5 mm

Talla: 0 a 6 meses.

1ª vuelta: anillo mágico que empieza con tres cadenetas y 12 varetas. Cerrar con punto deslizado.

2ª vuelta: tres cadenetas ;un aumento en cada punto (2 varetas por cada punto) (24). Cerrar con punto deslizado.

3ª vuelta: tres cadenetas; *1 vareta, 1 aumento*; repetir de * a * hasta el final de la vuelta. (36) Cerrar con punto deslizado.

4ª vuelta: tres cadenetas; * 2 varetas, un aumento*; repetir de * a * hasta el final de la vuelta. Cerrar con punto deslizado. (48)

5ª a 9ª vuelta: 1 vareta en cada punto hasta que se termine la vuelta. Cerrar con punto deslizado. (48)

BORDE ELÁSTICO

10ª vuelta: cambio de color si se desea, 1 vareta en cada punto hasta que se termine la vuelta. Cerrar con punto deslizado. (48)

11ª a 13ª vuelta: 1 vareta; * 1 vareta de relieve por delante; 1 vareta de relieve por detrás*; Repetir de * a * hasta terminar la vuelta. Cerrar con punto deslizado.

Si se quiere realizar para niños más mayores, se añadiría una vuelta de aumentos más al principio, y una vuelta más sin aumentos, ya sea en el primer color o en los puntos de relieve: sería cuestión de ir probando, para ver qué nos gusta más. Por ejemplo: la 5ª vuelta sería de 3 varetas y un aumento, repitiendo hasta el final de la vuelta, y luego en vez de hacer tres vueltas de puntos de relieve, hacer cuatro. Podéis ver el post dedicado al patrón standard para gorros de niños pinchando aquí.

Para el pompón, como os había dicho anteriormente, yo he probado dos técnicas con las que se obtienen resultados diferentes:

TÉCNICA DE LOS CÍRCULOS DE CARTÓN: se obtiene un pompón muy pobladito e igualado, yo diría que más formal. Muy apropiado para las prendas de más vestir.

TÉCNICA DE LA MANO: se obtiene un pompón más desigual, y cuanta más lana se eche, más poblado sale. El resultado es un pompón suelto, más informal y muy divertido. Esta es la técnica que yo he elegido para los gorritos que véis en las fotos.

Una vez que el pompón se ha realizado, se cose justo en el centro del gorro (por donde se ha empezado). Es importante asegurarlo bien, con varias puntadas pinchando en el centro del pompón, porque, y os lo digo por experiencia, no es difícil que cuando quitas el gorro lo hagas tirando del pompón, y te quedes con él en la mano…!!

David con gorro pom-pom marrón-marfilIsaac y gorrito pom-pom morado-lila

Y aquí tenemos los resultados!! De verdad os lo digo, son super amorosos y calentitos. Para adultos también quedan muy bien. Yo me he probado el de la izquierda, y en cuanto saque un hueco me hago uno… ya os lo enseñaré!

Os animo a que lo intentéis, y si lo que queréis es que os elabore uno, tenéis más información en «Consigue tu mimito».

¡¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!!

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Gorro con pompón a crochet

  1. hola es olimpia te felicito madre por ese punto usado q es por delante y luego seguido por detras aun no logro entender quiero saber si puedo recibir un correo por favor si para aprender eso tan lindo q haces de los gorros GRACIAS MADRE felicidades

  2. Gracias mimitos x este tutoríal le hice uno a mi pekeña y fue fácil me encanta todo lo k ponen seguiré haciéndole más detalles de su página

Tus comentarios son muy valiosos, ¡Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s