Boina con flor a Crochet

¡Hola a tod@s!

Como os comenté en Facebook estos últimos días, he estado realizando varios proyectos a la vez, y ya va siendo hora de que os los vaya enseñando…

Boina y bufanda flor niña 009Para comenzar os presento esta boina para niña (más bien por los colores elegidos y el diseño), tejida en algodón 100%. Forma parte de un conjunto de bufanda y boina, las dos tejidas con el mismo material y diseño. Más adelante publicaré el post con el patrón de la bufanda.

Para realizar la boina me inspiré en el patrón que hay en la página http://www.tejiendoperu.com (siempre os la recomiendo por sus tutoriales, para aprender son magníficos). Como veréis, sólo cogí parte del diseño, ya que luego he tenido que acomodar mi diseño y material y así crear mi propio patrón. Os dejo aquí el enlace, para que veáis el original.

A continuación describiremos paso a paso su patrón para realizarla. La talla que he realizado es para 6-12 meses, aunque como el algodón cede, puede usarse para más tiempo.

MATERIAL: algodón 100% grueso, para agujas de 5-6 mm.

AGUJA: 5 mm.

Boina y bufanda flor niña 0101ª VUELTA: en un aro deslizado, 3 cadenetas + 12 varetas.

2ª VUELTA: 3 cadenetas. En cada punto de base, dos varetas, hasta completar la vuelta.

3ª VUELTA: 3 cadenetas. *1 vareta, un aumento de varetas (dos varetas en un punto de base)*. Repetir de * a * en toda la vuelta.

4ª VUELTA: 3 cad. *2 varetas, un aumento*. Repetir de * a * en toda la vuelta.

5ª VUELTA: 3 cad. *3 varetas, un aumento*. Repetir de * a * en toda la vuelta.

6ª VUELTA: 3 cad. *4 varetas, un aumento*. Repetir de * a * en toda la vuelta.

7ª VUELTA: 3 cad. *5 varetas, un aumento*. Repetir de * a * en toda la vuelta.

A partir de aquí vamos a realizar este gráfico, obtenido de la página http://www.tejiendoperu.com:

imagePara nuestro patrón, la 7ª y última vuelta que hemos hecho sería la primera del gráfico.

8ª vuelta (2ª vuelta del gráfico): en color verde (u otro a elegir): cuatro cadenetas, saltamos dos puntos base y en el tercero unimos las cadenetas con punto bajo; tres cadenetas, saltamos dos puntos base y unimos al tercero con punto bajo. Así sucesivamente hasta terminar la vuelta. Unimos el último punto a la primera cadeneta de la vuelta con un punto deslizado.

9ª vuelta: con el color rosa: tres cadenetas, dos  varetas pasando por debajo de las cadenetas de la vuelta anterior (no pinchando sobre ellas). Hacemos una cadeneta de separación (en el gráfico no aparece, pero yo sí lo hice) y en las siguientes cadenetas base tejemos tres varetas. Otra cadeneta de separación, y en las siguientes cadenetas base vamos tejiendo grupos de tres varetas con una cadeneta de separción hasta terminar la vuelta. Cerramos con punto deslizado uniendo con la primera vareta de la vuelta.

10ª y 11ª vuelta: repetimos las vueltas 8ª y 9ª.

12ª vuelta: en verde:  1 cad.; un punto bajo por cada punto de base. En las cadenetas sueltas pasamos la aguja por debajo, en vez de pinchar en la cadeneta.

13ª vuelta: en rosa: 1 cad; disminución de punto bajo en cada punto base.

14ª vuelta: en verde: 1 cad; *7 puntos bajos, 1 dism de punto bajo*. Repetir de * a * en toda la vuelta.

15ª vuelta: en rosa: 1 cad; un punto bajo en cada punto de base.

16ª vuelta: en verde: 1 cad; un punto bajo en cada punto de base.

Boina y bufanda flor niña 01817ª vuelta: en rosa: 1 cad; un punto bajo en cada punto de base.

18ª vuelta: en verde: 1 cad; un punto bajo en cada punto de base. Cerramos el trabajo.

Para la flor he seguido el patrón de lanasyovillos.com que podéis consultar aquí. Para realizarla he utilizado algodón 100% un poquito más delgado que para la boina (para agujas de 3 mm). He alternado los mismos colores que la boina.

Estoy deseando ver cómo le queda a su dueña… Animaos, que son muy resultonas! Y si queréis que elabore una para vosotras, os espero en «Consigue tu Mimito».

¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!

13 comentarios en “Boina con flor a Crochet

  1. Hola! Me gustaría hacer este precioso conjunto para mi sobrina de 10 años. Soy principiante y no sé muy bien cómo adaptarlo a esa talla, tu podrías indicarmelo? Muchas gracias!!

    1. Hola Inma! muchas gracias por tu visita al blog!
      A ver.. al patrón original, añade una octava vuelta de 6 puntos y un aumento repitiendo esto en toda la vuelta, y una novena vuelta de 7 puntos y un aumento, repitiendo esto en toda la vuelta. Después, al patrón original quítale la vuelta 15, y todo lo demás igual. Cuando la termines, cuéntame qué tal le ha quedado, ok? un abrazo!

  2. Hola! estoy haciendo la boina y la verdad no me queda no baja mucho y eso que ya voy en la penultima vuelta me queda grande tendre que hacer mas disminuciones ya llevo 2 vueltas de 7 puntos bajos una disminucion y nada. =(

  3. Hola buenas noches, soy aprendiz en esto del tejido a crochet y me encanta la boyna de hecho ya estoy por terminarla solo que siete atorada en la vuelta trece, podrías explicarme como hago la disminución de punto bajo en cada punto base!!! Gracias!!!

    1. Hola Karlene!

      Muchas gracias por tus palabras.

      Para hacer la disminución de punto bajo: pinchas en el punto base, sacas hebra, y se te quedan dos bucles en la aguja. Antes de cerrar el punto cogiendo otra hebra, pinchas en el siguiente punto base, yñ sacas hebra. Ahora tienes tres bucles en la aguja. Con estos coges hebra de nuevo, y la pasas por los tres bucles para cerrar.

      De esta manera has hecho un punto de dos base.

      Espero haberte podido ayudar… Te recomiendo de todas formas que visites http://www.tejiendoperu.com, Rosa tiene muchos vídeos, y con ellos lo verás más claro.

      ¡¡Saludos!!

      1. Soy principiante pero me encanta el tejido a crochet voy a intentar com la boina Es muy linda

  4. Hola, muy bonita Gracias 😊, la hice hace como 2 años y me quedo muy bien, pero no me acordaba cómo la realicé ya que utilicé lana más gruesa y ahora la estoy realizando en una lana y un ganchillo más grueso, sólo que llegue a la vuelta 6 y come se hacer el motivo y me está quedando muy bien gracias nuevamente me encanto saludos

Responder a Veronica Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s