Cesto de trapillo a crochet

¡Hola a tod@s!

Os quiero enseñar mi primera experiencia con el trapillo: un cestillo multiusos, muy útil para cualquier rincón de nuestro hogar.

Siempre me ha gustado este material por su versatilidad, su colorido, y al ser gordito, cualquier trabajo se hace en un santiamén. Además colaboramos con el medio ambiente, ya que es un material que se fabrica con los restos de otras prendas textiles, generalmente de algodón, o éste combinado con lycra.

El patrón de este cesto es realmente sencillo. Pasamos a explicarlo a continuación:

Cesto Beige Trapillo

Aguja: 12 mm (yo utilicé este número porque es la aguja más gruesa que tengo; podría haber soportado tranquilamente 15 mm).

Se teje de forma circular, en espiral, con lo que es recomendable utilizar un marcador para señalar los inicios de cada vuelta.

1ª vuelta: aro deslizado con 10 puntos bajos.

2ª vuelta: montando sobre el primer punto de la vuelta anterior, doblamos todos los puntos (se hace un aumento de puntos bajos, es decir, dos puntos  en cada punto de base).

3ª vuelta: *un punto bajo, un aumento* repetir de * a * en toda la vuelta.

Así realizamos la base. Ahora se deja de realizar aumentos, para hacer las paredes del cestillo.

4ª a 7ª (o las necesarias según lo alto que queramos que sea): un punto bajo en cada punto de base en toda la vuelta.

Para hacer las asas:

8ª vuelta: 9 puntos bajos, 6 cadenetas al aire, saltamos 6 puntos de base y pinchando en el séptimo, 9 puntos bajos. Volvemos a hacer 6 cadenetas al aire, saltamos 6 puntos de base y enganchamos en el séptimo con un punto deslizado.

9ª vuelta: completar toda la vuelta con puntos bajos. Cuando lleguemos a las cadenetas al aire de la vuelta anterior, el punto se hace pinchando las cadenetas (también podría hacerse pasando la aguja por debajo de éstas en vez de pincharlas; en este caso se harían 6 puntos bajos envolviendo las cadenetas).

Se cierra el trabajo con punto deslizado.

Como véis, es muy fácil, así que os animo a que lo intentéis. También sabéis que tenéis la opción de que elabore uno para vosotr@s. Os espero entonces en «Consigue tu Mimito».

¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!

Anuncio publicitario

Tus comentarios son muy valiosos, ¡Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s