Cubrepañales a crochet

Hola a tod@s!

Os presento una de mis prendas favoritas, estos simpáticos cubrepañales tejidos a crochet.

El patrón lo conseguí de uno de mis blog favoritos, llamado Repeat Crafter me, de donde también obtuve el patrón para los gorritos de Mickey. Precisamente, estos cubrepañales están inspirados en este icono de los dibujos animados, pero perfectamente se puede variar su diseño, colores,… Es una prenda que de cara al verano viene muy bien porque, realizados en un material transpirable, como el algodón, permitirá que nuestros bebés vayan fresquitos, como si de un pantalón cortito se tratase, y para el invierno, en lana acrílica, con unos leotardos pueden quedar también muy graciosos. Para las niñas existe la posibilidad de hacer una faldita que queda graciosísima.

Cubrepañales y gorrito Mickey detras

Según el blog de origen, la talla que nos indica el patrón es de 0 a 9 meses, pero yo se lo he probado a mi nene de 6 meses y le queda bastante justo, con lo que habría que echar más puntos en algunos sitios para que fuera un poquito más ancho y más largo, o también se puede probar con una aguja un poquito más gorda. Por ahora a continuación describiré el patrón que yo realicé siguiendo los pasos del blog que os he comentado, asegurando esta talla para nenes de 0 a 3 meses, y os prometo que más adelante actualizaré la entrada con la talla para niños más mayorcitos. En este patrón también hay alguna variación respecto al que os indico en inglés, pero es mínima.

Comenzamos, pues, con el patrón en español:

Aguja: 5 mm. Material: Lana acrílica de grosor medio, como para 4,5 – 5 mm. También podríamos utilizar algodón de calibre grueso.

Inicio: 48 cadenetas.

1ª vuelta: desde la siguiente cadeneta a la aguja, puntos bajos hasta terminar los puntos. (47)

2ª vuelta: 1 cadeneta, 47 puntos de triple vareta. (Estos puntos son lo suficientemente abiertos para que puedan valer como ojal para los botones del cierre).

3ª vuelta: 1 cadeneta, 47 puntos bajos. Cerramos el trabajo.

4ª vuelta: en la labor anterior, vamos a contar 11 puntos donde de nuevo iniciaremos nuestro trabajo. Haremos 3 cadenetas más 24 varetas

5ª vuelta: 1 cadeneta y 24 puntos bajos.

6ª a 9ª vuelta: repetir la 4ª y 5ª vuelta dos veces.

10ª vuelta (de varetas): 3 cad., 1 disminución, 20 varetas, 1 disminución.

11ª vuelta (de puntos bajos): 1 cad., 1 disminución, 18 puntos bajos, 1 disminución.

12ª vuelta (de varetas): 3 cad., 1 disminución, 16 varetas, 1 disminución.

13ª vuelta (de puntos bajos): 1 cad., 1 disminución, 14 puntos bajos, 1 disminución.

14ª vuelta (de varetas): 3 cad., 1 disminución, 12 varetas, 1 disminución.Cubrepañales aviador

15ª vuelta: 1 cad., 14 puntos bajos.

16ª vuelta: 3 cad., 14 varetas.

17ª a 20ª vuelta: repetir 15ª y 16ª vuelta dos veces.

21ª vuelta: 1 cad., 14 puntos bajos.

22ª vuelta (de varetas): 3 cad., 1 aumento y el resto, varetas.

23ª vuelta (de puntos bajos): 1 cad., 1 aumento y el resto puntos bajos.

24ª vuelta: 3 cad., 16 varetas

25ª vuelta: 1 cad., 16 puntos bajos

26ª vuelta: 3 cad., 16 varetas

27ª vuelta: 1 cad., 16 puntos bajos: esta vuelta es el inicio de nuestro borde, con lo que si vamos a realizarlo en otro color, antes de iniciar la vuelta, cambiamos el color. Cuando terminamos los puntos de base, seguimos alrededor de todo el tejido con puntos bajos, hasta llegar donde hemos empezado. en las esquinas, hacer dos puntos bajos en un mismo punto de base.

Por último, cosemos los botones en la parte inferior del cubrepañales.

En breve publicaré el post dedicado al cubrepañales de Minnie, y como os he dicho anteriormente, investigaré para tallas más grandes.  Estad atent@s!!

Os recuerdo que tanto esta prenda como todas las publicadas en el blog pueden realizarse para vosotr@s de manera personalizada. Para ello, os invito a que os paséis por el apartado «Consigue tu Mimito».

Hasta pronto, amig@s crocheter@s!

Anuncio publicitario

23 comentarios en “Cubrepañales a crochet

  1. Hola!! como estas?? quería contarte que hice el gorrito de minnie para mi beba!! ya te pasaré fotos para que lo veas, me quedó hermoso!!
    Quería preguntarte, tengo la idea de hacerle un gorro como duende de esos que les cuelga atras, tienes una manera de hacerlo?? gracias!!!

  2. Hola, ya tengo hecho el gorrito y el cubrepañales de Mickey para mi bebe que nace en noviembre. Me parecio genial hacerle unas fotos para cuando nazca. Lo que me gustaría que me explicaras por favor es como hacerle el rabito que sale en la foto. Millones de gracias de antemano por tu blog.

    1. Hola Lorena!

      Muchas gracias por tu visita al blog! Me alegro muchísimo de que hayan servido mis patrones. Tengo muchas gana de ver esas fotos!

      El rabito se hace con unas 50 cadenetas, o lo largo que quieras, y después vuelves por ellas con medias varetas. Se crea además un rizo muy gracioso.

      Un abrazo y hasta pronto!

  3. Muy lindo tu blog me es de gran ayuda me han encargado el conjunto de minnie el cubre pañal con la falda pero no se como hacerlo para una nena de un año ayuda por favor. saludos desde mexico.

  4. Hola!!! buen dia, gracias por ut respuesta, ya no se me hizo hacer el de la niña, ahorita estoy haciendo este para niño pero tengo una duda en la vuelta 15 y 16 dices que hagamos 14 puntos bajos y 14 varetas mi pregunta es como??? si en la vuelta 13 me quedaban 12? hay que hacer aumentos o esta mal ojala me respondas pronto ya que estoy en ese paso y tengo que entregarlo mañana. Dios te bendiga por compartir.

    1. Hola Diana! en la vuelta 14 tienes que hacer en 16 puntos base lo siguiente: una disminucion, 12 varetas y una disminucion, que en total son 14 puntos, los que necesitas de base para las vueltas 15 y 16. Si tienes menos puntos, puede aue te hayas comido algún puntomantes.

      Espero poder haberte ayudado. Saludos!!

  5. hola muchas gracias x compartir tus cosas con nosotras estoy haciendo el cubre pañal espero y me quede bien es para un bebe de 4 meses pero no entiendo bien cuantos puntos quitarle para las piernitas lo hice de 65 puntos xq es estambre no muy grueso espero tu respuesta gracias

    1. Hola Rosy!

      Según este patrón, cuando hagas la cintura, después de la tercera vuelta, tienes que cortar el hilo. Cuentas 11 puntos desde el principio, y en el duodécimo punto clavas la aguja y enganchas de nuevo el hilo. Desde ahí haces tres cadenetas (que será el primer punto) y 24 varetas, para hacer la cuarta vuelta.

      Con otro tipo de lana no te podría asegurar, pues no sé la medida que te da la cintura,… para qué aguja está recomendada?

      Un abrazo!!

  6. Holaaaaaa.. Soy Guillermina de Argentina. Estoy por empezar este disfraz de minnie porque acabo de enterarme que estoy esperando una niña. (estoy embarazada de 4 meses). Por lo general me ayuda mucho mas los patrones que te dicen cuando puntos quedan al final de cada vuelta porque me sirve como control de que estoy haciendo las cosas bien. Te lo sugiero para proximas publicaciones ya que parece un pequeño dato, pero las que hacemos esto como hobby y aprendimos por internet es un dato muy valioso.
    Me encantaría tener una direccion de mail donde consultarte si me trabo en algún momento. jejeje.

    Muchas gracias y son EXCELENTES tus trabajos.
    Muy prolijos y muy bien explicados.

    No dejes de publicar!!

    Saludos. Guillermina.

  7. Hola!! Quisiera saber si ya lograste hacer los patrones para tallas más grandes…. Quisiera saber más o menos para bebé de 3-6 meses y 6-12 meses… Gracias, Btw me ha encantado tu explicación en este post se me hizo súper fácil hacerlo. Saludos!!!

  8. Hola me encanta todo lo quene visto por aqui!!
    Estaba interesada en hacer un cubrepañal pero para 9 meses y quería saber si me podias pasar el patrón.
    Muchas gracias 😉😉

  9. Hola me gustaría saber de que medida debe quedar (en cms)así seria más facil poder calcular si usamos un material o crochet de un grosor diferente …

Tus comentarios son muy valiosos, ¡Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s