Bailarinas para bebés a Crochet

¡Hola a tod@s!

Os dejo un patrón muy sencillito y rápido de bailarinas para niña que este verano pueden lucir vuestras bebés, o las de vuestros amig@s.

Para su realización he utilizado un hilo de algodón 100% grueso (apropiado para aguja de 5 mm, en este caso, la calidad Gran Nilo de Lanas El Gato Negro) y una aguja de 4 mm, para que quedara bien apretadito el tejido. La talla sería para recién nacido.
Bailarinas rosas

Abreviaturas:

cad: punto de cadena o cadeneta.

pb: punto bajo.

mv.: media vareta.

aum. mv: aumento de media vareta (dos puntos de media vareta en un mismo punto de base)

Comenzamos:

1ª VUELTA: 9 cad., pb en la 2ª cad. desde la aguja, pb durante los siguientes  ptos, 6 pb en el último pto. En la cara opuesta, pb durante los 7 ptos siguientes, cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.

2ª VUELTA: 2 cad., mv, aum. mv, mv durante los 5 puntos sig., aum. mv durante los 2 puntos sig., mv durante los 2 puntos sig., aum. mv durante los 2 ptos sig., mv durante los 5 ptos sig., aum. mv., mv y cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.

3ª VUELTA: 1 cad., pb en los 9 puntos sig., aum. pb en los 9 ptos sig., pb en los 9 ptos sig., cerramos con punto deslizado el primer punto de la vuelta.

4ª VUELTA: 1 cad., cogiendo sólo la parte posterior de la cad. de los puntos base, punto bajo durante toda la vuelta (36 puntos en total) y cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.Bailarinas rosas III

5ª y 6ª VUELTA: pb durante toda la vuelta (36), y cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.

7ª VUELTA: 1 cad., pb en los 11 puntos sig., dism. pb 8 veces., pb en los 11 ptos sig.; cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.

8ª VUELTA: 1 cad., pb en los 11 puntos sig., dism. pb 4 ptos sig., pb en los 11 ptos sig; cerramos con punto deslizado sobre el primer punto de la vuelta.

TIRA DE UNIÓN

Hacia la mitad del zapatito (contando 7 puntos desde el inicio para el pie izquierdo/5 puntos desde el final para el pie derecho) enganchamos el hilo, y hacemos 10 cadenetas. Unimos con punto deslizado al 6ª cadeneta desde la aguja, y después realizamos 5 pb hasta llegar al inicio de la cadeneta. Unimos con el borde de la zapatilla con punto deslizado, cuidando que el hilo sobrante del inicio quede pillado también con este punto deslizado.

El botón lo cosemos a la altura de la tira, en el lado opuesto del zapatito.

Bailarinas rosas IVSi queremos realizar tallas más grandes, sólo tenemos que subir el número de puntos de la cadeneta de inicio, y después añadir el mismo número de puntos cuando hagamos los laterales (mejor no tocar la punta, para que no tengamos problema al hacer las disminuciones).

Por ejemplo:

TALLA 3-6 MESES:

1ª VUELTA: 10 puntos de cadena inicial, 7 puntos en los laterales (en el último punto, 5 pb, igual que en la talla de recién nacido).

2ª VUELTA: en vez de hacer 5 mv seguidas, hacemos 6 mv a cada lado.

7ª VUELTA: en v ez de hacer 11 pb en los laterales, hacemos 12 pb.

Podemos combinarlas con un gorrito, o con un vestido, y obtener un resultado delicioso…

Bailarinas rosas y gorrito a juego 010

Podemos adornarlas con lacitos, o flores, hacer el borde y la suela de otros colores,… ahora entra en juego vuestra creatividad, ¡exprimidla al máximo!

Si tenéis cualquier duda, o queréis que elabore unas para vuestros peques, os espero en mimitosacrochet@gmail.com.

¡¡Hasta pronto, amig@s crocheter@s!!